La Neurociencia en el Negocio

El conocimiento del cerebro es un tema común en todas partes: desde la educación hasta los negocios e incluso hasta en la cultura, encontramos esta palabra haciendo juego en diversas facetas de nuestra vida. Es tan común ahora, que hasta los grandes de Disney-Pixar representan el ejemplo vivo de que el tema del cerebro se ha convertido en algo muy cotidiano, tanto que hoy día todo el mundo está familiarizado o parece saber algo acerca de la neurociencia.

¿Qué es La Neurociencia? 

Cuando hablamos de Neurociencia comprendemos fácilmente la relación que mantiene este término con todos los aspectos del sistema nervioso: el cerebro, la médula espinal y en general, todos los nervios del cuerpo. Este término no sólo abarca los aspectos biológicos del cerebro, sino que también incluye toda la psicología que rodea al cerebro. Se han adquirido mucho conocimiento por parte de los científicos acerca del sistema nervioso, las estructuras del cerebro y cómo es su interacción entre ellas.

Existen muchas ramas que tienen que ver con ella y que afectan directamente la vida cotidiana:

  • Neurología: trastornos del sistema nervioso y cómo hacer un diagnóstico efectivo para su tratamiento.
  • Neurobiología: estudia la estructura y función de los nervios y el cerebro. 
  • Neuroquímica: tiene que ver con los procesos químicos de las células y su funcionamiento.
  • Neuropsicología: cómo responde el sistema nervioso frente al mundo externo, trata la interacción entre los procesos psicológicos y la función cerebral.
  • Neurociencia Cognitiva: explica cómo el cerebro y el sistema nervioso crean sus procesos de cognición. 
  • Neurociencia Social: echa un vistazo al cerebro y al sistema nervioso en cuanto al comportamiento en la sociedad. 
¡Ojo! Esta lista no pretende ser un tratado científico acerca de la #neurociencia, pero sí quiero que se tome consciencia de cómo esta abarca muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Así como nos afecta a ti y a mí, la #neurociencia abarca cada uno de los aspectos de la vida diaria de las personas que componen las empresas y esta es una razón de peso para indagar más acerca del tema y aplicar estos conocimientos en el ejercicio del #liderazgo.

Si podemos entender el cerebro de las personas podremos tener una mayor comprensión de todos sus comportamientos. Ademas, si conocemos su funcionamiento, podremos descubrir maneras de convertir el lugar de trabajo en una empresa feliz.

¿Cómo Influye La Neurociencia En Los Negocios?

La mayor parte de todos estos procesos que se dan en cada persona ocurren más allá de su consciencia. Supongamos que estas trabajando y escuchas un fuerte estallido, tu cerebro comienza a procesar automáticamente el sonido, de donde viene o si es una amenaza. Puede que tu corazón comience a latir más rápido. Tu respiración se detenga por unos segundos. En una fracción de segundo miras hacia la fuente del sonido con miedo. Luego de otro segundo, tu corteza comienza a tomar el control y te das cuenta de que se trataba de una persona que golpea con su puño sobre la mesa.

Son reacciones que suceden en paralelo y en tan sólo segundos. Si pudieras comprender todo el proceso que ocurre en el cerebro de las personas que trabajan en tu organización y cómo las emociones, pensamientos y la información sensorial impactan directamente en su comportamiento. En instantes podrías darte cuenta de cómo influenciar directamente en el cerebro de los demás. 

Estos conceptos básicos del cerebro y cómo aplicar la #neurociencia en los Negocios te convertirán en un mejor #líder y te ayudarán en la creación de mejores espacios de trabajo para las personas, obteniendo como resultados mayores índices de #felicidadLaboral.